Educación para la salud
El conocimiento de
nuestro cuerpo, el fomento de la actividad física y una mejor alimentación son
los tres pilares donde se asientan nuestros programas. La salud es personal,
pero desarrollar entornos saludables forma parte de la Responsabilidad Social
Corporativa. Consiga mejorar el bienestar de los empleados.
Con el objetivo principal de aumentar el
bienestar de las personas, les enseñaremos a tener unos hábitos de vida
saludables que les permitan ser más felices.
|
|
Conseguirán rebajar el
riesgo cardiovascular dentro de la empresa, reducir el número de lesiones
derivadas de trastornos musculo-esqueléticos y, sobre todo, conseguiremos que
las personas se sientan mejor. Revisaremos la evolución de los participantes en
los programas y haremos un seguimiento tras el curso de formación.
Se denomina “empresa saludable”
a aquélla que tiene entre sus objetivos ayudar a sus miembros a mantener un
tono vital corporal y mental sano. Las empresas pueden promocionar la salud de
los empleados como línea de trabajo corporativa.
Hoy,
las empresas españolas centran principalmente sus esfuerzos en la prevención de
enfermedades cardiovasculares y del cáncer (especialmente de colon y de próstata).
Estos programas, aunque necesarios, no son suficientes. Las empresas deben ser capaces de dar un salto
cualitativo que sitúe la promoción de la salud de los empleados como línea de
trabajo corporativa incluida en el plan estratégico.
|
|
|